viernes, 1 de noviembre de 2019

Componentes Principales de un Sistema Hidroneumático


  • Tanque de presión o hidroneumático: Acumulador de agua con aire a presión. Pueden ser sin membrana o con membrana dependiendo del uso que se le quiera dar
Fig.4. Tanque hidroneumático
Fuente:
Fernández Figueroa, F. J. (2012)
  • Electrobomba: Toda bomba hidráulica accionada a través de un motor eléctrico. Pueden ser sumergible, turbina vertical y centrifuga, entre otros tipos. 


Fig.5 Bomba centrifuga
Fuente: Dominio publico
  • Válvula de retención, antirretorno o unidireccional: Válvula que obliga al fluido a circular en una sola dirección, bloqueando su circulación en la dirección inversa. 

Fig.6 Válvula de retención
Fuente: Dominio publico
  • Manómetro: Medidor de presión manométrica a través de la diferencia entre la presión del fluido y la presión puntual. 

Fig.7 Manómetro
Fuente: By Frobles - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3894583
  • Control de presión (presostato): Interruptor eléctrico accionado por presión. Permite controlar la presión del tanque hidroneumático y del sistema en general de forma automatizada. 

Fig.8. Presostato
Fuente:
Fernández Figueroa, F. J. (2012)
  • Tablero de potencia y control de motores: Incluye el Variador de Frecuencia del Motor, conteniendo los “dispositivos de conexión, maniobra, comando, medición y protección” del conjunto motor y el sistema eléctrico. Así, se puede controlar el funcionamiento del motor que acciona la electrobomba. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario