NOTA: Hay componentes que no se anexan debido
a que en el simulador (FluidSIM 4) no se encuentran (en especial la parte
neumática, debido a que FluidSIM 4 tiene 2 simuladores: el H para la parte
hidráulica y el P para la parte neumática y no se pueden trabajar conjuntamente
hasta donde se ha visto). Sin embargo, el circuito cuenta con los componentes
necesarios y las funciones requeridas para dar solución a la problemática
planteada
A través del trabajo realizado, se concluye que para el sistema
hidroneumático a nivel práctico se requieren los siguientes componentes:
Sección Hidráulica
·
Tramo
de Succión
-
Fuente
de agua
-
Bomba
Centrifuga y conjunto Motor
-
Filtro
de la Bomba
-
Válvula
de Pie
-
Válvulas
de Corte
-
Presostato
de Control
-
Medidor
de Vacío (Vacuómetro)
-
Medidor
de Nivel
-
Conexiones
(Codos, Tee, Reducciones, Bujes)
-
Junta
de expansión
-
Tuberías
·
Tramo
de Bombeo o Impulsión
-
Tanque
de Alimentación (Hidroneumático)
-
Filtro
del Tanque
-
Válvulas
Antirretorno
-
Válvula
de Control Direccional (Descarga)
-
Válvulas
de Corte
-
Indicador
de Presión
-
Medidor
Manométrico
-
Medidor
de Descarga (Caudal)
-
Conexiones
(Codos, Tee, Reducciones, Bujes)
-
Tuberías
·
Tramo
de Conducción
-
Tanques
de Almacenamiento
-
Filtros
de Tanques
-
Válvulas
Antirretorno
-
Válvula
de Control Direccional (Selectora de tanque)
-
Válvulas
de Corte
-
Válvula
Limitadora de Presión (Alivio)
-
Válvula
Reguladora de Presión
-
Indicadores
de Presión
-
Medidores
manométricos
-
Medidor
de Llenado (Caudal)
-
Medidor
de Descarga (Caudal)
-
Conexiones
(Codos, Tee, Reducciones, Bujes)
-
Tuberías
Sección Neumática
-
Compresor
de Aire
-
Filtro
del compresor
-
Válvula
Antirretorno
-
Interruptor
Neumático (Corte y Control)
-
Limitador
de Presión
-
Regulador
de Presión
-
Indicador
de Presión
-
Medidor
manométrico
-
Medidor
de Descarga (Caudal)
-
Conexiones
(Codos, Tee, Reducciones, Bujes)
-
Tuberías
No hay comentarios.:
Publicar un comentario